¡Hola a todos! somos María y Desirée las estrellas de esta semana.
Nos ha tocado presentaros la última práctica de la asignatura TIC. Esta tarea trata de
e-Administración, en la cual, hemos aprendido su significado,que aporta la e-Administración a los ciudadanos, e instituciones que contienen la e-Administración.
Hemos hecho un vídeo de captura de pantalla, en el cual podréis ver el proceso por el cual hemos llevado a cabo dicha tarea.
Nuestra parte del proceso ha sido, la definición de e-Administración, junto con YO TUVE UN TIC.
Nos pusimos toda la clase de acuerdo, para conectarnos todas las estrellas a google drive, y poder realizar la práctica conjuntamente.
"Yo tuve un tic" empezó la definición y nosotras la continuamos.
Tuvimos un problema a la hora de guardar el vídeo y nuestros compañeros de "Yo tuve un tic" nos han pasado su vídeo, ya que su parte y la nuestra están relacionadas.
Así quedó el documento final realizado por todas las estrellas:
E-Administración
1 ¿Qué es la e-administración?
La e-administración o Administración electrónica (en inglés eGovemment)
hace referencia a la incorporación de las tecnologías de la información y las
comunicaciones en las administraciones públicas en dos vertientes: desde el
punto de vista intraorganizativo transformar las oficinas tradicionales,
convirtiendo los procesos en papel, en procesos electrónicos, con el fin de
crear una oficina sin papel y desde una perspectiva de las relaciones externas,
habilitar la vía electrónica como un nuevo medio para la relación con el
ciudadano y las empresas.
Es una herramienta con un elevado potencial de mejora de la productividad y
simplificación de los diferentes procesos del día a día que se dan en las
diferentes organizaciones.
La Comisión Europea de la Unión Europea definen la e-administración como: “
La Administración electrónica es el uso de las TIC en las AAPP, combinando los
cambios organizativos y nuevas aptitudes, con el fin de mejorar los servicios
públicos y los procesos democráticos y además reforzar el apoyo a las políticas
públicas.”
La e-administración es la aplicación de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) a la administración pública que se combina con cambios
organizativos y con nuevas competencias, con el objetivo de mejorar los servicios
públicos, la participación ciudadana, y reforzar la base de las políticas
públicas. Es conocida habitualmente en habla inglesa y como e-Government, hace
referencia a aquellos mecanismos electrónicos que permiten la prestación de
servicios públicos de la administración tanto a los ciudadanos como a las
empresas.
Gracias a los servicios denominados como la e-Administración se pretende
ofrecer una prestación más eficaz y de mayor calidad, ahorrar costes, reducir
los plazos de espera y mejorar la transparencia de los procesos, tanto a los
ciudadanos como a las empresas.
Uno de los primero aspectos de la ea-Administración es la que tiene que ver
con los trámites que los ciudadanos y las empresas deben realizar con las
Administraciones. La vieja imagen de largas colas en oficinas físicas para
realizar gestiones se ve transformada hoy por las TIC y convertida en trámites
electrónicos realizados a cualquier hora y desde cualquier lugar para ahorrar
tiempo, desplazamientos, etc.
Las posibilidades que ofrece de trámites electrónicos (impuestos,
licencias, permisos, etc.), unidas a las asociadas al acceso a una amplia gama
de fuentes de información, hacen que internet sea cada vez más el canal básico
de comunicación de las Administraciones Públicas y que éstas tengan que estar
dotadas de los medios más modernos para hacerlos posibles.
2 ¿Qué aporta la e-administración a los ciudadanos?
Aporta una mejora de la productividad y de la calidad de las entidades
públicas a los ciudadanos para acceder de forma más cómoda y fácil a dichas
instituciones, de manera que, mediante la presentación online de los servicios
públicos, los ciudadanos pueden realizar sus trámites, sin movilidad física, si
no de forma más cómoda. Además, al acceder los ciudadanos a la información urbanística
a través de Internet se aumenta la transparencia de las instituciones. También
de esta forma los ciudadanos pueden participar en las decisiones del gobierno y
colaborar con la administración en la búsqueda de soluciones a los problemas
públicos para mejorar así su sociedad, mercado y las organizaciones civiles.
Su finalidad va a ser mejorar la relación con las instituciones y también
alcanzar una mayor coordinación y prestación de servicios.
El desarrollo de la E-Administración no sería posible sin la participación
de Ayuntamientos para desarrollar la administración electrónica en las
entidades locales y de esa forma garantizar a la ciudadanía la prestación
de servicios digitales y la homogeneidad de dichos servicios.
Con la e-Administración se podría obtener un ahorro de 134.350 millones de
euros entre 2011-2020 según el informe de “Eficacia y Ahorro con la Aplicación
Tecnológica en las Administraciones Públicas”, para ello era necesaria una
inversión de 128 millones de euros. Este es objetivo propuesto por la UE. Como
antes hemos mencionado, la e-Administración va a permitir acercar las
administraciones a los ciudadanos y empresas de forma que se racionalice y
optimice el uso de las TIC.
3. Completa la tabla:
Institución
|
Mecanismo
|
URL
|
Grado de dificultad de uso (del 1 al 5
www.1 poco y 5 mucho
|
Ventajas
|
Limitaciones
|
Registro electrónico del INFO.
|
1-Programa de ayuda a formularios.
2-Registro electrónico del INFO:
presentación de una solicitud de ayuda,
subsanación de una solicitud de ayuda.
Solicitud de cobro.
3-Consulta de expedientes de ayuda
iniciados a partir del 1 de Enero de 2005 con la identificación digital de la
empresa.
4-Consulta de factura de proveedores
registrados en el instituto de Fomento de la Región de Murcia a partir del 1
de Enero de 2005.
5-Servicio Peral: consulta e información
en materia de propiedad intelectual.
6-CENEMES: transferencia tecnológica.
7-PAE: creación rápida de empresas.
8-CONTRATACIÓN.
9-EMPLEO.
10-TABLÓN DE ANUNCIOS.
11-BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS.
|
2
|
Disponibilidad del portal las 24h y 365
días del año.
Realización de trámites sin efectuar
ningún desplazamiento.
|
No hay libertad para transmitir las
participaciones.
|
|
Servicios Sociales
|
Punto de acceso electrónico, Servicio a
los ciudadanos, acceso mediante certificado o sin certificado, a través de
sms o mediante una clave. El mecanismo de esta Sede consta de varios
apartados y puntos de acceso, entre los que se encuentran: el tablón de Edictos
y Anuncios, oficina de registro, sugerencias y quejas, carta de servicios,
navegación y preguntas frecuentes.
|
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/index.htm
|
3
|
Facilidad de acceso para la realización
de trámites, ya que podrán realizarse sin llevar a cabo ningún
desplazamiento.
|
La garantía de los acreedores sociales
queda limitada al patrimonio social.
|
SEF
|
Tiende a lograr una mejora para la administración pública, reduciendo el
tiempo, el coste, la complejidad, la incertidumbre.
Tiene una aplicación que te permite establecer lugar de encuentro de
trabajo de las empresas y los demandantes de empleo en nuestra Región.
|
3
|
Sello del paro, solicitud de recursos,
reclamación de servicios, demanda de empleo sin tener que desplazarse.
|
Hay tramites que están muy solicitados,
por o que te dan una fecha muy lejana o en otras ocasiones no puedes explicar
tus circunstancias, lo que conlleva que al final tengas que ir personalmente.
|
|
Ayuntamiento
|
Para pedir cita te metes en la página web y le das a cita previa.
El ciudadano accede al catálogo de procedimientos a través de la guía de
servicios, selecciona un procedimiento cuyo trámite puede necesitar el
anexado a de documentos.
En el procedimiento de envío se firma con el certificado digital. La
respuesta se procesa y se devuelve al ciudadano.
|
3
|
Empadronamiento, familia numerosa, reclamación de servicios, declaración
de la reta, etc.
|
Hay trámites para los que tienes que ir en persona, tampoco puedes ir por
la tarde dado que no trabajan. Si vas muy lento se te va la pantalla y tienes
que volver a empezar.Ademáss hay trámites que estan muy solicitados y te dan
fechas lejanas.
|
|
Servicios murcianos de salud
|
Punto de acceso electronico, quejas y sugerencias, aviso legal, mapa web,
electrónico al usuario, accesibilidad, sede de la CARM...
|
3
|
Aumento de la seguridad de los datos puestos que serán fácilmente
recuperados.
|
Es obligatorio una contabilidad formal y la garantía de los acreedores
queda limitada al patrimonio social.
|
|
Biblioteca Regional
|
Prestación, servicios, noticias, agendas, programas bibliotecarios,...
|
3
|
Préstamo y renovación
|
Tienes que ir personalmente a recoger o dejar los libros u otro tipo
prestación.
|
4. Bibliografía
Aquí finaliza nuestra última tarea, ¡¡las estrellas de esta semana os deseamos una feliz navidad a todos los bloggeros!!