martes, 16 de diciembre de 2014

PRÁCTICA 7 - MARÍA DOLORES FRUTOS PÉREZ: TRADUCTOR





¡Hola a todos otra semana más! En primer lugar gracias por seguir nuestro blog semana a semana, a continuación me presento, soy María Dolores Frutos Pérez (Mari) y pertenezco al grupo de Neuróticos. Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de TRADUCTORA.


Mi labor consiste en analizar cinco términos centrales relacionados con la tecnología y la Educación Social que se hayan trabajado esta semana en la tarea. Las palabras que he elegido para analizar esta semana son las siguientes:


Plataforma web: En informática, una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Este sistema está definido por un estándar alrededor del cual determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software. Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación.








App: El término app es una abreviatura de la palabra en inglés aplicación. Es decir, una app es un programa, pero con unas características especiales. Se refieren sobre todo a aplicaciones destinadas a tablets, iPad o teléfonos móviles. También las hay en Windows 8. Algunas dependen de Internet para funcionar, por ejemplo, las asociadas a Facebook o Twitter, o las de noticias y estados del tiempo.






Tutorial: Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un tutorial consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Se utiliza mucho en Internet, aunque también puede preservarse en impreso en papel. También sirve para referirse a los programas de aprendizaje online.


 





Código QR: Un código QR es una matriz de dos dimensiones formada por una serie de cuadrados negros sobre fondo blanco. Esta matriz es leída por un lector específico (Lector de QR) en nuestro dispositivo móvil y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en Internet, ya sea un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social. Están compuestos por tres cuadrados dispersos que codifican el alineamiento y la sincronización.









Participación Ciudadana: La participación ciudadana es un concepto relacionado con la democracia participativa. Se trata la integración de la población en general, en los procesos de toma de decisiones, la participación colectica o individual en política, entendida como algo de lo que todos formamos parte. Se debe hacer un análisis de las necesidades de la población, escuchar las demandas, puntos de vista, preocupaciones y necesidades de los ciudadanos/as que lo componen. La participación ciudadana impulsa la democracia real, y no debe ser privilegio de unos poco, es un derecho y un deber de todos los ciudadanos.





 





1 comentario:

  1. Chicos creo que ya he dicho más de una vez que hay que usar dos o más fuentes para elaborar la información de esta tarea :-(

    ResponderEliminar