Hola a todos otra semana más, en primer lugar me presento.
Soy María Dolores Frutos Pérez, pertenezco al grupo Neuróticos8 y esta semana
me ha tocado desempeñar el rol de explorador
externo. La labor de este rol es buscar blogs de Educación Social, ver distintos
blogs y comentar como me ha parecido cada uno de ellos.
A continuación, empezare a comentar el primer blog. EDUCABLOG.
Es una bitácora que desde 2006 se instala en la red con el
fin de generar un espacio en el que escribir, compartir y reflexionar en torno
a esta profesión. Detrás de Educablog se hayan cuatro profesionales, que desde
un punto de vista alejado de lo académico, expresan su pensamiento libremente.
El blog se compone de los siguientes apartados: inicio, educablog, de la red al papel,
reflexiones, firmas, entrevistas, biblioteca EDUSO, cine EDUSO, offtopic,
contacto.
Este blog, me ha llamado mucho la atención por las cosas
interesantes que he observado, destacando una reflexión “Viviendo en la calle
del olvido”. Esta reflexión es realizada por educadores de calle, los cuales,
se arrojan a las calles para observar la cantidad de gente pobre, pasando
miseria, durmiendo en cajeros, con cartones en la calle, registrando en los
contenedores, sin nada para comer… Una de las frases que me ha llamado la
atención en este relato “no en vano, lo
que no se conoce, no existe.”Esta frase refleja que día a día hay cientos
de personas pasando hambre, más de la que creemos, y hasta que no lo vemos con
nuestros propios ojos no somos conscientes de la realidad que nos rodea.
Para terminar con este blog, me gustaría destacar una frase: “Tenemos el deber de mostrar al mundo que
la Educación Social también tiene su presencia y su sentido.”
En segundo lugar encontramos el blog ELAUVO
Este blog consta de varias secciones muy interesantes. El
eslogan de este blog me ha llamado mucho la atención “El educador social, ¿nace o se hace?”Esta frase es una pequeña
reflexión, ya que cualquier persona no vale para ser educador social, un
verdadero educador social es aquel que lo es por vocación.
Este blog tiene varios videos colgados que me han llamado la
atención, en concreto “El viaje de
María” este vídeo es muy conmovedor que trata el autismo. En el vídeo
explica el día a día de María, una niña autista, como lo vive su familia y las
circunstancias que conlleva el convivir con una hija que padezca este tipo de
problema.
El blog contiene un apartado el cual me parece que es
importante destacar sobre los valores. CRISIS
DE VALORES, ¿QUÉ VALORES? Este tema es muy importante ya que hoy en día
sufrimos o padecemos una escasez de valores en la sociedad.
Tiene una sección que se llama “Mi lista de blog”, en el que
hay nueve blogs, entre los cuales destacamos: Educador Social en Alaska,
Asociación EDUCAR y Ciencias y Neurociencias aplicadas al desarrollo humano.
Por último, el blog
EDUSO
Es un blog muy completo, que consta de varios apartados muy
amplios: inicio, información, comunicación, documentación, organización,
promoción y realización.
Este blog destaca sobre los otros dos en que contiene
apartados como:
-
- Jornadas y congresos.
- - Conferencias, cursos, seminarios.
- - Demandas de información.
- - Demandas de empleo.
- - Ofertas de empleo.
- - Ayudas y subvenciones.
El blog EDUSO se centra en cuestiones más formales que los
otros dos blogs anteriores. Uno de los temas destacables de los que trata es “cuestiones éticas de la educación social
del compromiso político de la responsabilidad en la práctica profesional.”
En este blog aparte de facilitar información y expresar
distintos pensamientos y opiniones es una gran herramienta para poder acceder a
cursos, seminarios y encontrar ofertas de empleo y poder adquirir ayudas y
subvenciones.
Buen trabajo, muy interesantes todos los blogs analizados....
ResponderEliminar